Efecto del tiempo de almacenamiento en la composición química y calidad de semillas de Cedrela odorata L.
DOI:
https://doi.org/10.59410/PREPRINT-UEA-vFOR2324ep01-17Keywords:
semillas forestales, compuestos inorgánicos, compuestos orgánicos, viabilidad, indicadores de calidadResumen
El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto del tiempo de almacenamiento en la composición química y la calidad de las semillas de C. odorata L. (cedro) como contribución al manejo silvícola de este importante recurso forestal. Para ello se utilizó un diseño completamente aleatorio con tres tratamientos y réplicas, correspondiente a tres tiempos de almacenamiento (T1, T2 y T3) de las semillas. Se analizó el contenido de compuestos inorgánicos (P, K, Ca, Na, Zn, Cu, Co) y orgánicos (grasa, ceniza, aminoácidos y proteínas). Se realizó la prueba de viabilidad mediante tetrazolio al 1% y se determinaron los indicadores de calidad de semillas (CG, TMG, IT, H), a través de un ensayo de germinación. La composición química de las semillas reveló diferencias significativas (p≤ 0,05) en el contenido de compuestos inorgánicos y orgánicos, con valores medios superiores en el primer tiempo de almacenamiento. La viabilidad disminuyó significativamente de T1 a T3, resultando en todos los tratamientos semillas con vigor alto, medio y bajo. Los indicadores de calidad de semillas (CG, TMG, IT) tuvieron un comportamiento inferior en T3, lo que reflejó que la calidad fisiológica de las semillas se vio afectada con el tiempo. El contenido de humedad aumentó con el tiempo, lo que incidió en la respuesta a la germinación. Estos resultados indicaron que las condiciones de almacenamiento de las semillas desencadenaron un deterioro en la composición química y una consecuente reducción de la capacidad para mantener su viabilidad y la calidad de las semillas.
Referencias
AGUILAR, ANGI; BUSTAMANTE, PATRICIA. Determinación de la proteína y grasa de tres tipos de hongos comestibles: Champiñón (Agaricus bisporus), Pleurotus (Pleurotus ostreatus) y Shiitake (Lentinus edodes). 2019.
AGUIRRE, ZHOFRE, TERÁN, CHRISTIAN, AGUIRRE, NIKOLAY, SOLANO, CARMEN y LOJA, ÁNGEL. Especies forestales más aprovechadas del sur del Ecuador. Universidad Nacional de Loja. 2015. Recuperado a partir de: https://biblioteca.uazuay.edu.ec/buscar/item/83230 [accedido 2 febrero 2024]
ALEGRE COVEÑAS; RAÚL EDUARDO. Contenido de proteínas, hierro y calcio de Nostoc sphaericum “Cushuro” procedente de la Laguna de Conococha, Catac-Huaraz. 2019
ASADOBAY, PACARINA. Diversidad y conectividad genética del cedro (Cedrela odorata, Meliaceae) en Ecuador continental. 2019. Recuperado a partir de: http://repositorio.usfq.edu.ec/handle/23000/8844 [accedido 2 febrero 2024]
BETANCOURT, A. Silvicultura Especial de árboles maderables tropicales. Científico Técnica La Habana. 1987. Recuperado a partir de: https://biblioteca.uazuay.edu.ec/buscar/item/11544 [accedido 2 febrero 2024]
CARRANZA, CARLOS, CASTELLANO, GERMÁN, DEAZA, DIEGO y MIRANDA, DIEGO. Efecto de la aplicación de reguladores de crecimiento sobre la germinación de semillas de badea (Passiflora quadrangularis L.) en condiciones de invernadero. Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas, 2016, vol. 10, no 2, p. 284-291
CASTILLO, CECILIA. Almacenamiento de semilla de cebada maltera: análisis físico, proximal y deterioro fisiológico, 2012. Tesis de Maestría
CORDERO, J, BOSHIER, D y BARRANCE, A. Árboles de Centroamérica: un manual para extensionistas. CATIE. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. Forestry Research Programme. 2003. ISBN 9780850741612. Recuperado a partir de: https://books.google.com/books/about/%C3%81rboles_de_Centroam%C3%A9rica.html?hl=es&id=q-0NAQAAIAAJ [accedido 2 febrero 2024]
CORREA, ENDER, ESPITIA, MIGUEL, MURILLO, OLMAN y PASTRANA, IVÁN. Genetic variability in Tectona grandis Lf Seeds of individual trees in the conformation of mixed seedlots in Córdoba, Colombia. Revista UDCA Actualidad & Divulgación Científica, 2013, vol. 16, no 2, p. 379-389
CUÉ, JORGE LUIS, AÑAZCO, MARIO JOSÉ y PAREDES, HUGO. Producción y conservación de semillas forestales: situación actual y perspectivas en Ecuador. Revista Cubana de Ciencias Forestales, 2019, vol. 7, no 3, p. 365-376
DELGADO-PAREDES, GUILLERMO, VÁSQUEZ-DÍAZ, CECILIA, ESQUERRE-IBAÑEZ, ZUÑE-DA SILVA, BAZÁN-SENAQUÉ, FELIPE y ROJAS-IDROGO, CONSUELO. Germinación de semillas, micropropagación y conservación de germoplasma in vitro de Cedrela odorata (Meliaceae) en el norte del Perú. Bosque (Valdivia), 2023, vol. 44, no 1, p. 97-109
DÍAZ, A., BRENES, C., CASCANTE, D. y OVARES, C. Plagas y enfermedades forestales en cedro amargo (Cedrela odorata). Escuela de Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Costa Rica, 2010, p. 3
DORIA, JESSICA. Generalidades sobre las semillas: su producción, conservación y almacenamiento. Cultivos tropicales, 2010, vol. 31, no 1, p. 00-00.
ESPITIA, MIGUEL, ARAMÉNDIZ, HERMES y CARDONA-AYALA, CARLOS. Morphological characteristics and seed viability of Schizolobium parahyba (Vell.) SF Blake. Revista UDCA Actualidad & Divulgación Científica, 2020, vol. 23, no 1
FLECHAS-BEJARANO, NATALIA; MEDINA-RIVERA, RUBÉN. Efecto del almacenamiento en la viabilidad, germinación y vigor de semillas de Coffea arabica L. Revista Cenicafé, 2021, vol. 72, no 2, p. e72206-e72206
GALARZA, FRANKLIN ALEXIS. Evaluación de enraizamiento de estacas de cedro (Cedrela odorata L.) con tres dosis de ácido naftalenacético en vivero, parroquia n Nueva Loja, provincia de Sucumbíos, 2021. Recuperado a partir de: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/15903 [accedido 2 febrero 2024]
GARCÍA QUINTANA, YUDEL, ARTEAGA CRESPO, YASIEL, DE DECKER, MARÍA y CASTELO, MARÍA DEL CARMEN. Seed viability, germination and seedling quality patterns of three forest species for restoration in Amazonian conditions. Enfoque UTE, 2023, vol. 14, no 1, p. 18-32
GARCÍA, EVA, FERNÁNDEZ, ISABEL y FUENTES, ANA. Aplicación de la determinación de proteínas de un alimento por el método Kjeldahl. Valoración con una base fuerte. Universidad Politécnica de Valencia, 2013. [en línea]. Recuperado a partir de: http://hdl.handle.net/10251/29832 [accedido 11 febrero 2024]
GARCIA, JOSUE, RUIZ, NORMAN, LIRA, RICARDO, VERA, ILEANA y MENDEZ, BULMARO. Técnicas para evaluar germinación, vigor y calidad fisiológica de semillas sometidas a dosis de nanopartículas. En: Centro de Investigación en 1química Aplicada (CIBQ), 2016, pp. 129–140 [en línea]. Recuperado a partir de: https://ciqa.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1025/334
GARCÍA, TATIANA; ABDELNOUR, ANA. Crioconservación de ápices y semillas de cedro (Cedrela odorata L.) mediante las técnicas de vitrificación y deshidratación. Agronomía Costarricense, 2013, vol. 37, no 1, p. 113-126
GARCÍA, YUDEL, ARTEAGA, YASIEL, ABREU, REINIER, DE DEKER, MARÍA y LAZO YAMILA. Indicadores de calidad en semillas de Ochroma pyramidale de tres sitios de la Amazonía ecuatoriana para reforestación en áreas degradadas. Conferencia sobre ingeniería y ciencias moleculares, biomédicas y computacionales, 2017, vol. 3, p. 4609. DOI 10.3390/mol2net-03-04609
GARRUÑA-HERNÁNDEZ, RENÉ, LATOURNERIE-MORENO, LUIS, AYALA-GARAY, OSCAR, SANTAMARÍA, JORGE y PINZÓN-LÓPEZ, LUIS. Acondicionamiento pre-siembra: una opción para incrementar la germinación de semillas de chile habanero (Capsicum chinense Jacq.). Agrocienca, 2014, vol. 48, pp. 413–423
GASSÓS, LAURA, BLANCO, KARINA, LEYVA, LUIS, ESTRADA, MARÍA y CIRA, LUIS. Manual de Laboratorio de Bioquèmica general. México. 2017
KIBAR, HAKAN; KIBAR, BEYHAN. Changes in some nutritional, bioactive and morpho-physiological properties of common bean depending on cold storage and seed moisture contents. Journal of Stored Products Research, 2019, vol. 84, p. 101531
KIMURA, MEGUMI, GOTO, SUSUMU, SUYAMA, YOSHIHISA, MATSUI, KEITH, WOESTE, KEITH y SEIWA KENJI. Morph-specific mating patterns in a low-density population of a heterodichogamous tree, Juglans ailantifolia. Plant Ecology, 2012, vol. 213, p. 1477-1487
LUNA-FOX, STING, ALVAREZ, RIGOBERTO, PEÑAFIEL, NELLY, RADICE, MATTEO, SCALVENZI, LAURA, ARTEAGA, YASIEL, LÓPEZ DARÍO y BRAVO LUIS. Elaboración de un preparado hidrosoluble en forma de sólido pulverulento a partir de Ilex guayusa Loes. La Técnica, 2023, vol. 13, no 2477–8982, pp. 47–56
MACHUCA, JUANA. Evaluación del poder germinativo y aplicación de la prueba del tetrazolio en semillas de “Hualtaco” Loxopterygium huasango Spruce ex Engler. 2022
MANJARREZ, FRANCISCO, DÍAZ, ROCÍO, CARBALLO, AQUILES, ESTRAD-GÓMEZ, A., VAQUERA-HUERTA, H., ACOSTA-GALLEGOS, JORGE, ÁVILA, MIGUEL y GÁMEZ, ALFREDO. Efecto del tiempo de almacenamiento sobre la calidad de semilla de canola. Revista mexicana de ciencias agrícolas, 2017, vol. 8, no 4, p. 933-948.948
MINUZZI, ANDRÉIA, DE LUCCA E BRACCINI, ALESSANDRO, SEDREZ MARCO, SCAPIM, CARLOS, BARBOSA, MAURO, ALBRECHT, LEANDRO. Qualidade de sementes de quatro cultivares de soja, colhidas em dois locais no estado do Mato Grosso do Sul. Revista Brasileira de Sementes, 2007, vol. 32, nº 1. pp. 176-185. Recuperado a partir de: http:// www.scielo.br/pdf/rbs/v32n1/v32n1a20.pdf. [accedido 16 marzo 2024]
POULSEN, KAREN. Análisis de semillas. Asociación internacional de análisis de semillas, 1999. pp. 14–20. Recuperado a partir de: http://www.bio-nica.info/biblioteca/PoulsenAnalysisSemillas.pdf [accedido 11 febrero 2024]
PRADO, LENIN, SAMANIEGO, CARLOS y UGARTE-GUERRA, JULIO. Estudio de las cadenas de abastecimiento de germoplasma forestal en Ecuador. 2010. DOI 10.5716/WP10340.PDF.
RAJJOU, LOÏC, DUVAL, MANUEL, GALLARDO, KARINE, CATUSSE, JULIE, BALLY, JULIA, JOB, CLAUDETTE y JOB, DOMINIQUE. Seed germination and vigor. Annual review of plant biology, 2012, vol. 63, p. 507-533
RANGANATHAN, UMARANI; GROOT, STEVEN PC. Longevidad y deterioro de las semillas. En Ciencia y Tecnología de Semillas: Biología, Producción, Calidad. Singapur: Springer Nature Singapur, 2023. p. 91-108.
ROA, SUSANA; MONTAÑO, DOMÉNICA. Cedros de Ecuador: protegidos internacionalmente pero no dentro del país. MONGABAY, 2020. Recuperado a partir de: https://es.mongabay.com/2020/12/cedros-de-ecuador-proteccion-cites-peligro-trafico/ [accedido 2 febrero 2024]
RODRÍGUEZ, ISABEL, ADAM, GUILLES y DURÁN, JOSE. Ensayos de germinación y análisis de viabilidad y vigor en semillas. Agricultura: Revista Agropecuaria, 2008 vol. 79.
ROSALES-CASTRO, MARTHA, HONORATO-SALAZAR, J., SANTOS-GARCÍA, ARIANA, PERÉZ-LÓPEZ, MA., COLOTL-HERNÁNDEZ, y SÁNCHEZ-MONSALVO. Chemical composition of leaves and branches of Cedrela odorata L. from two forest plantations as a source of lignocellulosic feedstock. Madera y bosques, 2016, vol. 22, no 2, pp. 131–146. DOI 10.21829/MYB.2016.2221330
SALAZAR, SEIR, BOTELLO, EDINSON, y QUINTERO, JESÚS. Optimización de la prueba de tetrazolio para evaluar la viabilidad en semillas de Solanum lycopersicum L. 2020
SANTOS, FELIPE SERRATO DOS, NEGRA, ELISA, PANOBIANCO y MARISTELA. Tetrazolium test for Pinus taeda: preparation, staining, and seed viability classes. Pesquisa Agropecuária Brasileira, 2019, vol. 54, p. e01088. DOI 10.1590/S1678-3921.PAB2019.V54.01088
STANIAK, MARIOLA, STĘPIEŃ-WARDA, ANNA, CZOPEK KATARZYNA, KOCIRA, ANNA y BACA EDYTA. Seeds Quality and Quantity of Soybean [Glycine max (L.) Merr.] Cultivars in Response to Cold Stress. Agronomy 2021, vol. 11, Page 520. DOI 10.3390/AGRONOMY11030520
VALVERDE, ADLER; OBANDO, JULISSA. Desarrollo de un método analítico para la determinación de fósforo en medio acuoso, utilizando una aplicación móvil Android (app Photometrix). Como alternativa a métodos instrumentales de análisis convencionales. 2021. Tesis Doctoral