Preprint / Versión 1

Análisis multitemporal (1990-2020) de los cambios de la cobertura del suelo del cantón Mera, provincia de Pastaza

Autores/as

  • Marleny Geovanna Castillo Caicedo Universidad Estatal Amazónica
  • Angel Raimundo Martinez Torres Universidad Estatal Amazónica
  • Maria katharina Elisabeth de Decker Universidad Estatal Amazónica https://orcid.org/0000-0002-1579-3432

DOI:

https://doi.org/10.59410/PREPRINT-UEA-vFOR2324ep03-24

Keywords:

análisis multitemporal, Sistemas de Información Geográfica, cambios en la cobertura vegetal

Resumen

Un enfoque global reveló varios factores importantes que aceleran la deforestación, entre ellos: el crecimiento de las zonas urbanas, el aprovechamiento de las reservas forestales, la ganadería y agricultura, el valor de la madera y las redes de carreteras. El propósito de este estudio fue la evaluación del cambio del uso del suelo debido a acciones antrópicas en el medio natural en el cantón Mera, provincia de Pastaza, en el período 1990 – 2020 utilizando la herramienta de geoprocesamiento de ArcGIS, en conjunto con el programa Microsoft Excel para un análisis complementario y así poder determinar el estado de fragmentación del paisaje de las parroquias que conforman el cantón, como son: Mera, Shell y Madre Tierra. Los cambios del uso del suelo fueron derivados de la implementación de los datos de la cobertura proporcionados por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE). Las categorías de coberturas fueron: 1) Bosque, 2) Vegetación arbustiva o herbácea, 3) Tierras agropecuarias, 4) Cuerpos de agua, 5) Zonas antrópicas, y 6) Otras tierras. El presente estudio se orientó con los resultados obtenidos del cambio del uso del suelo únicamente de los años 1990, 2008 y 2020. Además, se evidencia que la cobertura que ha experimentado mayor cambio es la de tierras agropecuarias, seguido por la de bosque. Se determinó que gran parte de las actividades agropecuarias está ocupada por actividades avícolas, agro silvícolas y agrosilvopastoriles.

Referencias

GADPPz. 2012. Plan de desarrollo de la provincia de pastaza al año 2025 actualizacion 2012. Puyo-Pastaza Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Pastaza, 2012

ANDRADE, KELLY. 2022. Análisis de los cambios en la cobertura vegetal como consecuencia de la actividad minera en el sector Madre Tierra, provincia de Pastaza, Ecuador en los periodos comprendidos entre 2013 al 2019. Escuela de posgrado Newman, TACNA - Perú: 2022

GAD CANTONAL DE MERA. 2015. Plan de desarrollo y ordenamiento Territorial. Mera: s.n., 2015

GUEVARA, DANIEL. 2021. Estudio de composición y estructura en dos tipos de bosque, en la fundación Sumak kawsay in situ, ubicada en el cantón mera, provincia de Pastaza. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba – Ecuador: 2021

GUEVARA, DANIEL. 2021. Estudio de composición y estructura en dos tipos de bosque, en la fundación Sumak kawsay in situ, ubicada en el cantón mera, provincia de Pastaza. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Riobamba – Ecuador: 2021

HERNANDEZ, MARIA, y otros. 2023. Análisis multitemporal del cambio de uso de suelo en el municipio de Linares, Nuevo León. Coahuila-México: Ecosistemas y Recursos Agropecuarios, 2023. Vol. 10. E. ISSN: 2007-901

INAMHI. 2017. Anuario meteorológico 2013. Quito-Ecuador. s.n., 2017

INEC. 2018. El INEC lanza el Plan para el Fortalecimiento de las Estadísticas del Trabajo 2018-2021. INEC. [En línea] 14 de 09 de 2018. https://www.ecuadorencifras.gob.ec/?s=1990

LUCIO, LILY. 2019. Plan de desarrollo turístico sostenible para el cantón mera, provincia de Pastaza. Riobamba – Ecuador: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, 2019

MAATE. Mapa interactivo. Ministerio del Ambiente Agua y Transición Ecológica. [En línea] [Citado el: 2024 de 02 de 27.] http://ide.ambiente.gob.ec:8080/mapainteractivo/

MUNICIPIO DE MERA. 2012. Plan de desarrollo y ordenamiento territorial. Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Mera, Pastaza-Ecuador: Municipio del cantón Mera, 2012

—. 2015. Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial Cantón Mera. Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Mera, Mera-Pastaza: Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Mera, 2015

PALACIOS, WASHINGTON. 2013. Estudio de impacto ambiental (Ex post). Consultora geológico - minera, Puyo- Ecuador: 2013

PUCHA, FRANZ, y otros. 2017. Fundamentos del SIG. Loja: EdiLoja Cia.Ltda, 2017. ISBN 978-9942-28-901-8

PUNGUIL, CARLA. 2014. Plan Estratégico Participativo Turístico de la Parroquia Madre Tierra, Cantón Mera, Provincia de Pastaza 2014 - 2019 Universidad Estatal Amazónica, Pastaza-Ecuador: 2014

ROMERO, MAYRA. 2011. “El río Alpayacu y su incidencia en la comunicación vial entre la colonia 24 de mayo y el cantón Mera provincia de Pastaza”. Universidad Técnica de Ambato, Ambato – Ecuador: 2011

SIERRA, RODRIGO. 2013. Patrones y factores de deforestación en el Ecuador continental, 1990-2010. Y un acercamiento a los próximos 10 años. Quito-Ecuador: Forest trends, 2013.

VILLALBA, ERIKA. 2015. Las aguas residuales y su incidencia en la condición sanitaria de los habitantes del sector dique de Mera, cantón Mera, provincia de Pastaza. [aut. libro] Erika VILLALVA. Las aguas residuales y su incidencia en la condición sanitaria de los habitantes del sector dique de Mera, cantón Mera, provincia de Pastaza. Ambato: Universidad Técnica de Ambato, 2015, págs. 54-55

Descargas

Postado

2025-04-29