Gestión de destino del Parque Turístico Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos
DOI:
https://doi.org/10.59410/PREPRINT-UEA-vLTUREL2324ep01-62Keywords:
planificación, accesibilidad, consumo, valor añadidoResumen
El presente artículo aborda sobre la gestión de destino del Parque Turístico Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, su importancia radica en mejorar las experiencias de los visitantes brindando servicios y productos de calidad, manteniendo una adecuada infraestructura, administración y promoción del lugar. Los objetivos que se planteó en la presente investigación fue el diagnóstico de situación actual del área de estudio, identificación de los canales de comunicación y distribución, además, la propuesta de cadena de valor de gestión de destino turístico. La metodología utilizada fue de enfoque cuanti-cualitativo, con un alcance descriptivo y exploratorio, para el diagnóstico de la situación actual de turismo se utilizó el sistema turístico demostrando comprensión del posicionamiento, para la identificación de canales de comunicación, distribución que evidencie la comercialización y para la propuesta de cadena de valor se utilizó la metodología de gestión de destinos de España. Los resultados señalan que, en el diagnóstico de situación actual, el destino cuenta mayormente con atractivos culturales que naturales con una estructura organizacional y funcional mínima, sin embargo, dispone una llamativa presencia de diversidad de flora y fauna. Por otro lado, no se identificaron canales de comunicación propio por lo que estuvieron ausentes los canales de distribución. En la propuesta de cadena de valor se establecieron estrategias favorables para el mejoramiento y se espera la posible implementación. En conclusión, se analizaron todos los aspectos de gestión de destino determinando que existe poco conocimiento para convertirse es un destino competitivo
Referencias
Araújo, Joao. 2018. «Oferta Turística.» Enciclopedia temática. https://knoow.net/es/tierras-y-lugares/turismo-es/oferta-turistica/.
Arias, Macarena. 2020. «Patrimonio, cultura y atractivos turísticos de Chile.» SISTEMA TURÍSTICO. http://liceogastronomiayturismo.webescuela.cl/sites/default/files/archivos/3%20MEDIO%20ISTEMA%20TUR%C3%8DSTICO-%20actividad%20inicial.pdf.
Aucancela, Betty, y Victor Velasco. 2020. «GESTIÓN TURÍSTICA COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA MICROCUENCA DEL RÍO CHIMBORAZO, CANTÓN RIOBAMBA.» Articulo Científico. file:///C:/Users/SERVIDOR/Pictures/h341492,+3+Gesti%C3%B3n+tur%C3%ADstica+microcuenca+r%C3%ADo+Chimborazo.pdf.
Barten, Martijn. 2023. «Gestión de destinos: cómo el turismo aporta valor a su destino.» Artículo científico. https://www.revfine.com/es/gestion-de-destinos/#what-is-destination-management.
Cabezas, Marcela. 2016. «GESTIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS SUSTENTABLES.» Servicio Nacional de Turismo. file:///C:/Users/SERVIDOR/Desktop/TIC%202024/GESTION_DE_DESTINOS_TURISTICOS_SUSTENTAB.pdf.
Cartay, Rafael, y Exio Martínez. 2020. Usos Turísticos de la Biodiversidad en la Región Amazónica Ecuatoriana. https://www.redalyc.org/journal/4735/473564441002/html/.
Cerda, Edith, y Catalina Verdugo. 2020. «Plan De Desarrollo Turístico Como Alternativa De Dinamismo Socio Económico En La Parroquia
Nueva Loja, Cantón Lago Agrio, Provincia De Sucumbíos.» Artículo científico. file:///C:/Users/SERVIDOR/Desktop/TIC%202024/9004-Article%20Text-25995-1-10-20170330.pdf.
Cerda, Piter. 2021. «Como recuperar el sector turístico en media de la pandemia del COVID-19.» Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe. https://www.sela.org/es/eventos/e/69118/recuperar-al-sector-turismo-despues-del-covid-19#.
Diez, Valeria. 2017. «Gestión de Destinos Turísticos: algunas herramientas.» Artículo científico. https://www.researchgate.net/publication/342611500_Gestion_de_Destinos_Turisticos_algunas_herramientas.
Dueñas, Juan. 2018. MODELO DE GESTIÓN TURÍSTICO SOSTENIBLE PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN EL CANTÓN PEDERNALES. file:///C:/Users/SERVIDOR/Desktop/EJEMPLOARTICULO%20CIENTIFICO/Juan%20Due%C3%B1as%20-%20Maria%20Fernandez%20tesis.pdf.
Ejarque, Josep. 2016. «Marketing y gestión de destinos turísticos.» Nuevos modelos y estrategias. file:///C:/Users/SERVIDOR/Downloads/Destinos%20Turisticos%202016.pdf.
Félix, Ángel, y Nelson García. 2020. «Estudio de pérdidas y estrategias de reactivación para el sector turístico.» REVISTA INTERNACIONAL DE
TURISMO, EMPRESA Y TERRITORIO. file:///C:/Users/SERVIDOR/Pictures/Dialnet-EstudioDePerdidasYEstrategiasDeReactivacionParaElS-7483989.pdf.
Flores, David. 2021. «Manual de Gestión de Destinos Turísticos.» Tirant Editorial. https://editorial.tirant.com/es/libro/manual-de-gestion-de-destinos-turisticos-david-flores-ruiz-9788416062096.
García, Carlos. 2017. 7 soluciones para la masificación turística. https://www.carlosgarciaweb.com/masificacion-turistica-soluciones/.
Lozano, Walter. 2018. «EL SISTEMA TURÍSTICO SEGÚN ROBERTO BULLON.» Teorías del sistema turístico. https://sistema-turistico.site123.me/teor%C3%8Das-del-sistema-tur%C3%8Dstico/el-sistema-tur%C3%8Dstico-seg%C3%9An-roberto-bullon.
Mallorca, Stalin. 2020. «CANALES DE COMUNICACIÓN DE UN DESTINO TURÍSTICO.» TURISMO Y HOTELERÍA. https://www.ostelea.com/actualidad/blog-turismo/marketing-y-comunicacion/las-redes-sociales-estrategias-de-marketing-turistico.
Martínez, Klever. 2021. «Cuandovisitar.com.ec.» El clima de Lago Agrio y la mejor época para viajar. https://www.cuandovisitar.com.ec/ecuador/lago-agrio-1187336/.
Melgarejo, Alberto. 2018. LA PLANIFICACIÓN Y LA GESTIÓN COMO HERRAMIENTAS DE DESARROLLO DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS. https://www.eumed.net/rev/turydes/25/gestion-destinos.html.
2017. «Ministerio de Turismo.» PARQUE TURÍSTICO NUEVA LOJA CELEBRA SU SEGUNDO ANIVERSARIO. https://www.inmobiliar.gob.ec/parque-turistico-nueva-loja-celebra-su-segundo-aniversario/.
2020. «Ministerio de Turismo.» El turismo se fortalecerá en la Amazonía. https://www.turismo.gob.ec/el-turismo-se-fortalecera-en-la-amazonia/.
Moreno, Juana. 2022. «Marketing de destino turístico: qué es, importancia, características y claves.» Blog de turismo. https://blog.hubspot.es/marketing/marketing-turistico.
Muguira, Andrés. 2018. «Características de la investigación cuantitativa.» QuestionPro.com. https://www.questionpro.com/blog/es/caracteristicas-de-la-investigacion-cuantitativa/.
Ocampo, Danelly. 2019. «El enfoque mixto de investigación: algunas características.» Investigalia. https://investigaliacr.com/investigacion/el-enfoque-mixto-de-investigacion/.
2020. «Organización de Naciones Unidas.» Las millonarias pérdidas económicas del coronavirus COVID-19. https://news.un.org/es/story/2020/02/1469651.
2018. «Organización Mundial del Turismo.» El turismo: un fenómeno económico y social. https://www.unwto.org/es/turismo.
Orgaz, Francisco, y Salvador Moral. 2017. ARTÍCULO CIENTÍFICO. https://www.redalyc.org/journal/1934/193449985009/html/.
Paguay, Erika. 2023. Gestión de la diversidad en el manejo de los recursos humanos para empresas turísticas de la Amazonía ecuatoriana. https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/9440.
Pavel, Brath. 2017. Manual de Gestión Turística. https://es.scribd.com/doc/305610685/Manual-de-Gestion-Turistica#.
Pulido, Juan, y Yaiza López. 2013. «La cadena de valor del destino como herramienta innovadora para el análisis de la sostenibilidad de las políticas turísticas. El caso de España.» Universidad Nacional de Colombia. https://www.redalyc.org/journal/818/81843213012/html/.
Reali, Cristóbal. 2021. «Principales canales de distribución turística.» BLOG DE TURISMO. https://mize.tech/es/blog/cuales-son-los-principales-canales-de-distribucion-turistica/.
Rodríguez, Diana, y José Cruz. 2021. «La cadena de valor de los destinos turísticos.» Articulo científico. file:///C:/Users/SERVIDOR/Downloads/Cadena%20de%20valor%20del%20destino%20tur%C3%ADstico.pdf.
Rojo, Martin. 2017. «LA FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN EN LA EMPRESA TURÍSTICA.» Dirección y gestión de empresas del sector turístico. https://ocw.uca.es/pluginfile.php/5177/mod_resource/content/2/TEMA%205%20FUNCI%C3%93N%20DE%20ORGANIZACI%C3%93N.pdf.
Salas, Wilson. 2019. «Introducción a la Gestión de Destinos Turísticos y Turismo Participativo.» Artículo Científico. https://www.researchgate.net/publication/348910026_Introduccion_a_la_Gestion_de_Destinos_Turisticos_y_Turismo_Participativo.
Samaniego, Willian. 2018. «Mapcarta.» Coordenadas geográficas del Parque Turístico Nueva Loja. https://mapcarta.com/es/N8422695417.
Sánchez, Hernán. 2021. «Método cualitativo.» Concepto.de. https://concepto.de/metodo-cualitativo/.
Santos, Orlando. 2021. «Estudio de modelos que abordan la gestión de destinos turísticos.» Artículo científico. file:///C:/Users/SERVIDOR/Downloads/modelos%20que%20abordan%20la%20gesti%C3%B3n%20de%20destinos%20tur%C3%ADsticos.pdf.
Serrano, Ana. 2018. «Estudio y aplicación de indicadores turísticos en la oferta y demanda turística por periodos de tiempo en la ciudad de Cuenca - Ecuador.» Artículo Científico. https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/SIEMBRA/article/download/1718/2512?inline=1.
Socatelli, Mario. 2016. «La Planificación del Producto Turístico.» InterMark - Consultores en Turismo. https://www.ucipfg.com/Repositorio/MGTS/MGTS15/MGTSV15-07/semana3/LS3.3.pdf.
Tapuy, Zulay, y Susana Vargas. 2022. «ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA.» ARTÍCULO CIENTÍFICO. file:///C:/Users/SERVIDOR/Desktop/EJEMPLOARTICULO%20CIENTIFICO/TIC%20FINAL%20EMPASTADO%20TAPUY_VARGAS.pdf.
Vidal, Sara. 2023. «Tipos de servicios turísticos.» TURISMO Y HOTELERIA. https://www.ilerna.es/blog/tipos-servicios-turisticos.