Preprint / Versión 1

Estructura forestal y estimación de carbono en bosque bajo restauración con la especie Scalesia pedunculata en la isla Santa Cruz, Galápagos, Ecuador.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59410/PREPRINT-UEA-vFOR2424ep01-284

Keywords:

Estructura forestal, restauración, carbono, CO2eq, islas Galápagos.

Resumen

EL 60% de la flora de las Islas Galápagos es introducida y algunas de estas especies se han vuelto invasoras, afectando gravemente los ecosistemas de especies endémicas como es el caso del bosque de Scalesia pedunculata. El objetivo de esta investigación fue evaluar la abundancia, estructura forestal y estimación de carbono en bosques bajo restauración con la especie Scalesia pedunculata en la Isla Santa Cruz, Galápagos, Ecuador. Estos análisis contribuyen a comprender las iniciativas de restauración ecológica pueden ser herramientas efectivas para combatir los desafíos ambientales y reforzar la sostenibilidad en regiones insulares únicas como Galápagos. Busca caracterizar la densidad de individuos, estimar la biomasa aérea y analizar la relación entre la estructura del bosque y la captura de carbono, para ello se implementaron diez transectos de muestreo, adaptando las parcelas a un tamaño de 100X10 m siendo cada parcela de 0.1 ha (1000 m2), lo que permitió un inventario forestal detallado. Se estimó que el bosque tiene un promedio de 514 toneladas de biomasa por hectárea. Los resultados indican que el bosque restaurado tiene un potencial de 887 toneladas de CO2 eq (T/ha). Se observó que a medida que aumenta el diámetro de los árboles también lo hace la biomasa y el carbono almacenado, destacando la importancia de mantener una diversidad de tamaños de árboles para la resiliencia del ecosistema. Se concluye que la restauración del bosque de S. pedunculata no solo es crucial para preservar la biodiversidad, sino que representa una estrategia efectiva para mitigar el cambio climático.

Referencias

CHAVE, J. et al., 2005. Tree allometry and improved estimation of carbon stocks and balance in tropical forests. Oecologia. Vol. 145, no. 1, pp. 87–99. DOI 10.1007/s00442-005-0100-x.

FUNDACIÓN CHARLES DARWIN PARA LAS ISLAS GALÁPAGOS, 2022. Base de Datos de las Especies de Galápagos. Fundación Charles Darwin para las Islas Galápagos [online]. 2022. Retrieved from: https://datazone.darwinfoundation.org/es/checklist/

GENTRY, Alwyn H., 1988. Changes in Plant Community Diversity and Floristic Composition on Environmental and Geographical Gradients. Annals of the Missouri Botanical Garden. Vol. 75, no. 1, pp. 1–34. DOI 10.2307/2399464.

LUNDH, Jacob, 2023. Notas sobre las Islas Galápagos [online]. Fundación Charles Darwin. Retrieved from: https://www.aacademica.org/edgardo.civallero/453.pdf

ITTO, 2024. Captura de Carbono. [online]. Retrieved from: https://www.itto.int/es/climate_change/carbon_sequestration/.

JARAMILLO, Patricia et al., 2020. Proyecto Galápagos Verde 2050. Vol 1. Fundación Charles Darwin. ISBN: 978-9978-53-067-2. Retrieved from: https://www.researchgate.net/profile/Patricia-Jaramillo-Diaz/publication/340952981_El_Proyecto_Galapagos_Verde_2050_Volumen_1/links/5f1a088c299bf1720d5fc040/El-Proyecto-Galapagos-Verde-2050-Volumen-1.pdf

MOSQUERA, Harley Quinto and HURTADO, Flavio Moreno, 2011. Dinámica de la Biomasa Aérea en un Bosque Pluvial Tropical del Chocó Biogeográfico Dynamics of Tree Aboveground Biomass in a Tropical rain Forest of the Chocó Biogeográfico. Rev.Fac.Nal.Agr.Medellín [online]. Vol. 64, no. 1. Retrieved from: http://www.scielo.org.co/pdf/rfnam/v64n1/a16v64n01.pdf

PENMAN, Jim et al., 2003. Good Practice Guidance for Land Use, Land-Use Change and Forestry [online]. IPCC. IGES. ISBN 4-88788-003-0. Retrieved from: https://www.ipcc.ch/site/assets/uploads/2018/03/GPG_Sp.pdf

PROVENCIO, Aaron, 2022. Scalesia: The Giant Daisy Trees of Galápagos. Galápagos Conservancy [online]. 2022. Retrieved from: https://www.galapagos.org/newsroom/scalesia/

RUNKLE, James and RUNKLE, William, 2005. Structure and development of a Scalesia pedunculata stand in the Galapagos Islands [online]. AquaDocs. Galapagos Research 63. Retrieved from: https://aquadocs.org/handle/1834/26585

SAMPIERI, Roberto et al. (2014). Metodología de la investigación. 6ta ed. McGraw-Hill. ISBN: 978-1-4562-2396-0. Retrieved from: https://www.paginaspersonales.unam.mx/app/webroot/files/981/Investigacion_sampieri_6a_ED.pdf

TORRES, Bolier et al., 2020. Structure and above ground biomass along an elevation small-scale gradient: case study in an Evergreen Andean Amazon forest, Ecuador. Agroforestry Systems. Vol. 94, no. 4, pp. 1235–1245. DOI 10.1007/s10457-018-00342-8.

VELASCO, Nicolás and JARAMILLO, Patricia, 2024. Potential model of Scalesia pedunculata carbon sequestration through restoration efforts in agricultural fields of Galapagos. PLOS ONE. Vol. 19, no. 5, p. e0302680. DOI 10.1371/journal.pone.0302680.

WALENTOWITZ, Anna et al., 2021. Limited natural regeneration of unique Scalesia forest following invasive plant removal in Galapagos. PLOS ONE. Vol. 16, no. 10, p. e0258467. DOI 10.1371/journal.pone.0258467.

Página electrónica GBIF https://www.gbif.org/es/species/3147698 (accedido el 08.08.2024)

Página electrónica https://www.google.com/maps (accedido el 08 de agosto, 2024)

Descargas

Postado

2025-02-28