Preprint / Versión 1

Identificación de destinos turísticos inteligentes en la Amazonia ecuatoriana

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59410/PREPRINT-UEA-vLTUR2324ep02-104

Keywords:

accesibilidad, gobernanza, innovación, sostenibilidad, tecnología

Resumen

Dentro del sector turístico, el término de destinos turísticos inteligentes ha cobrado una vital importancia después de la pandemia, integrando de manera significativa el uso de tecnología e innovación dentro de cada uno de los servicios turísticos. Integrar a la región amazónica como destino turístico inteligente radica en impulsar la atracción de visitantes y de garantizar una gestión responsable de los recursos naturales y culturales de forma disruptiva. El objetivo de esta investigación se centró en identificar si la región amazónica del Ecuador podría ser considerada como un destino turístico inteligente desde la perspectiva de la demanda, por lo que se procedió a realizar encuestas a un total de 385 turistas mediante tipo cuestionarios basados en la Segittur, el cual contiene 5 factores que son gobernanza, sostenibilidad, accesibilidad, innovación y tecnología. A pesar de que cada uno de los componentes se consultaron mediante leyes del país como el COOTAD, Normativas regulatorias, Acuerdo ministerial 2021-006, Política pública del turismo accesible, ODS, entre otros. Dando como resultado la ausencia de 4 de los 5 factores que identifica a los destinos turísticos inteligentes, por lo que es innegable la transformación, evaluación e inversión de las autoridades locales hacia ámbitos de investigación, desarrollo e innovación para garantizar ventajas competitivas que favorecerá a todos los actores dentro del sector turístico en este espacio con bondades biodiversas.

Downloads

Download data is not yet available.

Referencias

Arosemena, O., 2023. Turismo para todos: Accesibilidad de los Centros Turísticos. [En línea] Available at: https://upinforma.com/nuevo/info.php?cat=opinion&id=1483 [Último acceso: 29 01 2024].

Becka, L., 2022. Transformación Digital en Turismo. Un estudio sobre el uso de herramientas para la gobernanza inteligente.. La Plata: Universidad Nacional de La Plata.

BID, 2023. Banco Internacional de Desarrollo. [En línea] Available at: https://www.iadb.org/es [Último acceso: 18 01 2024].

Bite, F., 2023. Diferencia entre el turismo receptor y el turismo emisor. [En línea] Available at: https://diferenciapedia.com/diferencia-entre-el-turismo-receptor-y-el-turismo-emisor/ [Último acceso: 28 01 2024].

Bravo, N. & Jama, F., 2023. Modelo de turismo inteligente en la gestión de información de Big Data en Manta, Ecuador.. Calceta: Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabi.

Carballo, E., Yera, R., Carballo, E. & Betancurt, M., 2023. La innovación de productos turísticos mediante sistemas adaptativos complejos para la generación de ventajas competitivas en Cuba. Investigaciones turísticas, Issue 23, pp. 28-55.

Carrera, C., 2023. Turismo religioso como alternativa de desarrollo al potencial turístico de los cantones Ibarra, Otavalo, Cotacachi Y Antonio Ante en la provincia Imbabura. Tesis Postgrado Universidad Técnica del Norte.

Cartay, R. & Chaparro, E., 2020. Usos Turísticos de la Biodiversidad en la Región Amazónica Ecuatoriana.. Rosa dos ventos, 2(3).

Castillo, M. Á. & Cruz, J., 2022. La innovación en el sector turístico: una aproximación a los servicios y la cocreación de experiencias.. Turismo y sociedad., Volumen 30, pp. 26-49.

Chávez, J., 2023. Ceupe Magazine. [En línea] Available at: https://www.ceupe.com/blog/turismo-emisor.html [Último acceso: 28 01 2024].

Félix, Á. y otros, 2021. Destinos Turísticos Inteligentes, un nuevo aporte conceptual para el desarrollo local en Ecuador. Caso “Portoviejo Ciudad Creativa UNESCO". Research, Society and Development, 10(2).

Florido, G., Garzón, R. & Ramírez, M., 2018. En torno al concepto de sostenibilidad y su compleja aplicación al turismo, el caso del turismo urbano cultural.. International Journal of Scientific Management and Tourism, 4(1).

Forbes México., 2023. Turismo de élite: inmersiones oceánicas, viajes espaciales y visitas a zonas de conflicto. [En línea] Available at: https://www.forbes.com.mx/turismo-elite-inmersiones-oceanicas-viajes-espaciales-visitas-zonas-conflicto/#:~:text=Las%20inmersiones%20submarinas%2C%20los%20viajes,exclusivas%20aventuras%20a%20precios%20elevados. [Último acceso: 29 01 2024].

Galmarini, M., 2023. El turismo rural como estrategia para el desarrollo territorial : algunas consideraciones para los casos de Lobos y General Belgrano, provincia de Buenos Aires. [En línea] Available at: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/169860/1/Turismo-rural.pdf [Último acceso: 28 01 2024].

Gil, A. M. L., Fernández, B. Z. & Herrero, J. L. C., 2015. Los Destinos Turísticos Inteligentes en el marco de la Inteligencia Territorial: conflictos y oportunidades. [En línea] Available at: http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/52102 [Último acceso: 18 1 2024].

Guevara, G., Verdesoto, A. & Castro, N., 2020. Metodologías de investigación educativa (descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). Recimundo, pp. 163-173.

Gutierrez, O., Gasiot, A. & Martín, L., 2023. Impacto del turismo deportivo sobre la masa social y la economía de un club de fútbol. El caso del F.C. Barcelona. Investigaciones turísticas, Issue 26, pp. 183-206.

INE, 2023. Indicadores Demográficos Básicos. Madrid: Instituto Nacional de Estadística.

INEC, 2010. Baso de Datos poblacional.. [En línea] Available at: https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Bibliotecas/Fasciculos_Censales/Fasc_Cantonales/Manabi/Fasciculo_Sucre.pdf.

MAAP, 2023. Monitorin of the Andean Amazon Project. [En línea] Available at: https://www.maaproject.org/2023/expansion-mineria-ecuador/ [Último acceso: 29 01 2024].

Marcano, I., 2020. Inter, multi, y transdisciplinariedad del turismo. Telos, 22(3), pp. 614-625.

Mendoza, A., 2016. Quito como destino turístico inteligente, realidades de una ciudad en crecimiento.. Escuela de Hospitalidad y Turismo de la Universidad de las Americas..

Mendoza, A., Solano, M. & García, F., 2022. El aporte de las herramientas digitales en el desarrollo de turismo comunitario en el centro poblado de la selva peruana.. Innova Research, 7(1), pp. 166-183.

Ministerio de Transporte y Obras Públicas, 2023. Más de 560 mil turistas se movilizaron durante el feriado de noviembre en ecuador. [En línea] Available at: https://www.obraspublicas.gob.ec/mas-de-560-mil-turistas-se-movilizaron-durante-el-feriado-de-noviembre-en-ecuador/ [Último acceso: 26 marzo 2024].

Ministerio de Turismo, 2024. Catastro Nacional de Establecimientos Turisticos.. [En línea] Available at: https://servicios.turismo.gob.ec/catastro-turistico/

MinTur, 2017. Política Pública de turismo accesible e inclusivo. 2030. [En línea] Available at: https://www.turismo.gob.ec/wp-content/uploads/2023/10/Politica-Publica-Tursimo-accesible-e-inclusivo.pdf [Último acceso: 24 marzo 2024].

MinturEspaña, 2021. El Modelo destinos turisitcos inteligentes, a apuesta por la sostenibilidad turística.. sostenibilidad turistica: hacia un futuro prometedor.

OCDE, 2023. Organización para la Cooperación Económica Europea. [En línea] Available at: https://comercio.gob.es/PoliticaComercialUE/OMCOrganismosInternacionales/Paginas/ocde.aspx#:~:text=La%20OCDE%20es%20una%20organizaci%C3%B3n,la%20interdependencia%20y%20la%20globalizaci%C3%B3n. [Último acceso: 18 01 2024].

OMT, 2023. Organización Mundial de Turismo.. [En línea] Available at: https://www.unwto.org/es/glosario-terminos-turisticos [Último acceso: 28 01 2024].

OMT, 2023. Organización Mundial del Turismo.. [En línea] Available at: https://www.unwto.org/es/acerca-de-la-organizacion-mundial-turismo [Último acceso: 18 01 2024].

Ortega, C., 2023. Unidad 3. Muestreo. Quindio: Universidad de Quindío.

Peñafiel, G., 2023. Explorando Ecuador: el desafío turístico en la Amazonía Ecuatoriana.. [En línea] Available at: https://www.codespa.org/blog/2023/07/17/ecuador-desafio-turistico-amazonia/ [Último acceso: 18 01 2024].

Perea, M., 2022. Gobernanza, aplicación a los Destinos Turísticos Inteligentes [DTI]. El caso de Málaga. Dialnet.

Plan Integral para la Amazonía, 2022. [En línea] Available at: https://www.secretariadelamazonia.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2022/09/PIA_final-Digital-.pdf.

Presidencia de la República del Ecuador, 2019. Código Orgánico de Organización Territorial.. [En línea] Available at: https://www.cpccs.gob.ec/wp-content/uploads/2020/01/cootad.pdf [Último acceso: 26 marzo 2024].

Rizo, M., 2023. Análisis de la sostenibilidad social en la actividad turística.. Universidad Politécnica de Cartagena.

Robles, D., 2023. El turismo de masas, una amenaza para las poblaciones locales. [En línea] Available at: https://www.gaceta.unam.mx/el-turismo-de-masas-una-amenaza-para-las-poblaciones-locales/ [Último acceso: 29 01 2024].

Ruperti, E., Gómez, L. & Palma, M., 2020. Características vocacionales y comportamiento social de la Generación Z. Caso El Triunfo, Ecuador. Maskana, 11(1), pp. 26-32.

SEGITTUR, 2023. Secretaria de Estado y Turismo.. [En línea] Available at: https://www.segittur.es/destinos-turisticos-inteligentes/ [Último acceso: 18 01 2024].

SEGITTUR, 2023. Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A.M.P.. [En línea] Available at: https://www.dataestur.es/general/medicion-del-turismo-a-partir-de-telefonia-movil/#:~:text=Turismo%20emisor%3A,en%20el%20pa%C3%ADs%20de%20referencia. [Último acceso: 28 01 2024].

Sistena Nacional de Competencias, 2016. Facultades a Gobiernos Autónomos- Desarrollo actividades Turisticas.. [En línea] Available at: https://www.turismo.gob.ec/wp-content/uploads/2016/04/Reg%C3%BAlense-las-facultades-y-atribuciones-de-los-GADs-Municipales-Metropolitanos-Provinciales-y-Parroquiales-Rurales-respecto-al-desarrollo-de-actividades-tur%C3%ADsticas.pdf [Último acceso: 26 marzo 2024].

Torres, G., Ortíz, M. & Delgado, D., 2021. Análisis del turismo inteligente en la ciudad de Guayaquil.. Conciencia digital, 1(4), pp. 316-337.

Useche, L., Márquez, L., Labarca, N. & Cuétara, L., 2023. Análisis de la producción científica del turismo sostenible en destinos de sol y playa, período 2009-2019. 29(3).

Vidal, E., 2019. Los Destinos Turisticos Inteligentes apuestan por los ODS. [En línea] Available at: https://www.segittur.es/blog/destinos-turisticos-inteligentes/los-destinos-turisticos-inteligentes-apuestan-por-los-ods/ [Último acceso: 26 marzo 2024].

Vinueza, S., 2023. Análisis de la aceptación del turismo comunitario en la comuna El Valle como parte de la oferta turística del cantón Chimbo.. Guayaquil: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

WTTC, 2023. Worl Travel and Tourism Council. [En línea] Available at: https://wttc.org/ [Último acceso: 18 01 2024].

Descargas

Archivos adicionales

Postado

2025-10-28