Identificación de la tecnología en el diseño de productos turísticos en la Amazonia ecuatoriana: Caso de estudio, cantón Pastaza
DOI:
https://doi.org/10.59410/PREPRINT-UEA-vLTUR2324ep03-110Keywords:
desarrollo, innovación, tecnologías, turismoResumen
El artículo explora el papel de la tecnología para la creación de productos turísticos en el cantón Pastaza, en donde la biodiversidad y el patrimonio cultural ofrecen un escenario ideal para el desarrollo turístico sostenible. El estudio se basó desde el enfoque cualitativo y cuantitativo utilizando técnicas de recolección de datos como es la encuesta, tipo cuestionario de 15 preguntas cerradas direccionada a 138 actores locales gestores de productos turísticos dentro del cantón Pastaza, con la finalidad de recopilar información sobre el uso de tecnologías en para el diseño de producto turístico. Los resultados muestran una alta adaptación de tecnología en los negocios locales, con énfasis particular en las herramientas digitales para mejorar la experiencia del cliente y promover los productos turísticos en línea, identificando la implementación de marketing digital; sin embargo, el limitado presupuesto para el diseño de productos y la poca coordinación entre empresarios y gestores del sector turístico. Se muestra la importancia de la tecnología como motor de crecimiento en el sector turístico de la región, subrayando las necesidades de inversión en tecnología y estrategias que promuevan la colaboración entre varios grupos de interés para aprovechar el potencial turístico.
Downloads
Referencias
Berenguer, Estela. 2023. Uso de la realidad inmersiva en entronos turísticos. Málaga: Universidad de Málaga. https://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/28383/TFM_Berenguer%20Bernal%2C%20Estela.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Berrino, Carla. 2023. Los impactos de la tecnología en el Turismo. Universidad Nacional de San Martín. San Martín: Escuela de economía y negocios. https://ri.unsam.edu.ar/bitstream/123456789/2324/1/TFPP%20EEYN%202023%20BC.pdf.
Billao, Jasmine. 2022. «Pastaza: Desarrollo económico, prodcutivo y del comercio.» Último acceso: 27 de marzo de 2024. https://grupofaro.org/analisis/pastaza-desarrollo-economico-productivo-y-del-comercio/.
Boullón, C R. 2006. Planificación del Espacio Turístico. México: Trillas.
Canosa, E. 2023. «Transformación digital e impacto del big data en el sector turístico.» Comillas Universidad Pontificia 1-52. https://repositorio.comillas.edu/xmlui/bitstream/handle/11531/69931/TFG%20-%20Canosa%20Avversari%2C%20Elena.pdf?sequence=3.
Carrera, Gabriela, y María Oviedo. 2022. «Planificación estratégica para el desarrollo turístico sostenible del Cantón Pastaza.» Tierra Infinita 8: 78-91. doi: https://doi.org/10.32645/26028131.1154.
Casas, J, JR Repullo, y J Donado. 2022. «La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos.» 28 de enero. Último acceso: 27 de marzo de 2024. https://core.ac.uk/download/pdf/82245762.pdf.
Cruz, Erika, Elizabeth Olmos, y Juan Ibarra. 2022. «La integración de emprendedores turísticos a las redes de cooperación interempresarial en entornos rurales: Un análisis realcional.» Investigaciones Turísticas 23: 73-93. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/121247/6/Investigaciones-Turisticas_23_04.pdf.
Díaz, Marina. 2022. Desarrollo de las Tic´s en el turismo comunitario de México. Málaga: Universidad de Málaga. https://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/28385/TFM_Diaz%20Esteban%2C%20Marina.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Expósito, Milagro, y Luis Navarrete. 2023. «Realidad aumentada como herramienta turírtia. Caso de estudio de la aplicación Cultar de Priego de Córdoba.» Mediterranea de comunicación 14 (2). doi:https://doi.org/10.14198/MEDCOM.24490.
Fernández , Julio. 2023. «El turismo de masas y la historia del turismo en el siglo XX.» Turiusmo de Historia 2 (4): 1-5. http://turismoporlahistoria.com/index.php/2023/11/06/turismo-de-masas-y-el-siglo-xx/.
GADMP. 2020. Plan de Desarrollo Ordenamiento Territorial 2020-20230. Puyo - Ecuador. https://puyo.gob.ec/wp-content/uploads/documentos/departamentos/planificacion/pdot/pdot-pastaza-2020-2030.pdf.
Galarza Figueroa, Bryan. 2018. «Empredimientos turísticos a través de los encadenamientos productivos en la provincia de Pastaza.» Último acceso: 26 de marzo de 2014. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/27248/1/448%20o.e..pdf.
García , Ricardo, Daniel Marías, y Juan Trillo. 2011. «Guía de Alumno. Formación profesional y turismo sostenibles. Agente de desarrollo en Turismo.» Último acceso: 26 de marzo de 2024. https://www.turismoycooperacion.org/OBSERTUR/A/05.pdf.
Gavilanes, Marcela. 2023. Productos turísticos y oferta turística del cantón Chambo, provincia de Chimborazo. Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo.
Gobierno de España. 2024. «El sector turístico ante el desafío de la IA.» 16 de enero. Último acceso: 28 de marzo de 2024. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://www.thinktur.org/media/
Ebook_2024_IA_Turismo-1.pdf&ved=2ahUKEwjJmvu5kJyFAxU03skDHRAtBTUQFnoECCEQAQ&usg=AOvVaw3il85ILfYv3SZorJsUdwj3.
Gómez Ceballos, Gliceria. 2014. «Procedimiento metodológico de diseño de prodcutos turísticos para facilitar nuevos emprendimientos.» Retos 8 (1): 157-172. Último acceso: 28 de marzo de 2024. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/9624/1/Procedimiento%20metodol%C3%B3gico%20de%20dise%C3%B1o%20de%20productos%20tur%C3%ADsticos%20para%20facilitar%20nuevos%20emprendimientos.pdf.
ICEMD. 2018. «Las 6 generaciones de la era digital.» 12. Último acceso: 27 de marzo de 2024. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://cdn5.icemd.com/app/uploads/2018/12/Estudio_6-generaciones-de-la-era-digital-.pdf&ved=2ahUKEwjT6_XFp5qFAxWDg4QIHbhTACMQFnoECBsQAQ&usg=AOvVaw3wUK3xSAxbm3lXE2YPOXAL.
Labre, Bryan. 2023. La gestión pública y los productos turísticos en el cantón Píllaro. Ambato: Universidad Técnica de Ambato.
Ministerio de Turismo. 2024. Catastro turístico Nacional. Último acceso: 12 de 02 de 2024. https://servicios.turismo.gob.ec/catastro-turistico/.
—. 2014. Ley de Turismo. Quito. https://www.turismo.gob.ec/wp-content/uploads/2016/03/LEY-DE-TURISMO.pdf.
Monge, Johanna, Gloria Monge, Carmen Vaca, y Fernando Guerrero. 2023. «Uso de las redes sociales en la promoción turística.» Conciencia Digital 6 (1): 350-368. doi:https://doi.org/10.33262/concienciadigital.v6i1.4.2002.
Neill, David, y Liliana Cortez. 2018. Procesos y fundamentos de la investigación científica. primera. Machala- Ecuador: Universida Técnica de Machala. http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/14232/1/Cap.4-Investigaci%C3%B3n%20cuantitativa%20y%20cualitativa.pdf.
Núñez Cudriz, Enrique, y Jesús Miranda Corrales. 2020. «El marketing digital como un elemento de apoyo estratégico a las organizaciones.» Cuadernos Latinoamericanos de Administración 16 (30): 1-14. https://www.redalyc.org/journal/4096/409663283006/html/.
Paillacho, Erik, y Nicoll Vilela. 2023. Factores determianantes para la reserva de hospedaje en línea con enfoque de aceptación tecnológica en la provincia de Pastaza. Puyo: Universidad Estatal Amazónica.
Rivas Toledo, Alexis. 2017. «Los pueblos indígenas aislados de Yasuní, Amazonía de Ecuuador. Una estrategia de protección integral y de educación ambiental.» Último acceso: 27 de marzo de 2024. https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/681327/rivas_toledo_alexis.pdf%3Fsequence%3D1%26isAllowed%3Dy&ved=2ahUKEwis2Ymrj5qFAxWkTTABHbU4DyYQFnoECCAQAQ&usg=AOvVaw3vVftou93zPBZSpHBka.
Sánchez, Miguel, y Ripoli Ravina. 2017. «Análisis de las aplicaciones móviles de destinos turísticos y su accesibilidad.» Teoría y praxis. https://www.researchgate.net/publication/326305096_Analisis_de_las_aplicaciones_moviles_de_destinos_turisticos_y_su_accesibilidad?enrichId=rgreq-629e0c1bd46a466607efe0800a95cf04-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzMyNjMwNTA5NjtBUzo2NDY5NTAwMTM2NTcwODhAMTUzMTI1.
Sarmiento, César. 2014. Diagnóstico Integral de los Servicios Turísticos con enfoque en Intereses Especiales, para la ciudad de Puyo. Cuenca: Universidad del Azuay.
Tejero, Andrés. 2019. «La tecnología en el turismo del siglo XXI.» International Journal of Information System and Tourism (IJIST) 2 (4): 35-55. https://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/17836/La-tecnologia.pdf?sequence=2.
Valles, David. 1999. «Las tecnologías de la información y el turismo.» Estudios turísticos 1 (142): 3-24. https://turismo.janium.net/janium/Objetos/REVISTAS_ESTUDIOS_TURISTICOS/83551.pdf.
Valverde, José. 2018. «Una aproximación al concepto de turismo cultural.» Revista Utesiana de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales 3 (3): 46-54. https://helvia.uco.es/bitstream/handle/10396/22799/RUFCES_Sociales_4.pdf.
Vidal, Rubisnel, Analié Aguilera, Jorge Avilas, y Frank Varona. 2023. «Diseño de producto turistíco integrado: Holguín: Cultura, Historia y tradición.» Ara 13: 27-52. https://revistes.ub.edu/index.php/ara/article/view/42309/39922.